Camiseta del osasuna 2021
Su peor actuación se registró en la temporada 2006-07 cuando finalizó en decimoséptimo puesto, camisetas futbol a un punto del descenso. En la temporada 2013-14, ya con Valverde en el banquillo, el equipo rindió a un gran nivel durante todo el campeonato y -a falta de dos jornadas- consiguió hacerse con la cuarta plaza y se clasificó para disputar el play-off de la Liga de Campeones, torneo que no disputaba desde 1998. Aparte de eso, también logró batir su récord histórico de puntos en Liga tras alcanzar la meritoria cifra de 70, solo a un punto de igualar la mejor marca histórica de un cuarto clasificado -hasta ese momento- que consiguió el Real Madrid C. F. en la temporada 2003-04. Además, venció al F. C. Barcelona en San Mamés (1-0), algo que no sucedía desde la temporada 2004-05, con Javier Clemente en el banquillo. No fue hasta 1921 cuando volvió a ganar un nuevo campeonato de Copa, el último título para “Pichichi”, que al término de la temporada 1920-21 se retiró definitivamente del fútbol.
En la primera mitad de los ochenta el fútbol vasco vivió una época dorada, la Real Sociedad ganó las dos primeras y únicas ligas de su historia en 1981 y 1982, mientras que el Athletic hizo lo propio en 1983 y 1984; ambos conjuntos contaban con jugadores internacionales en sus filas como Arconada y Ufarte por parte de los donostiarras, o Zubizarreta y Dani por parte de los vizcaínos, entre otros. Destacaron las cinco victorias consecutivas conseguidas en esta segunda vuelta, incluida la victoria ante el Real Madrid C. F. en San Mamés por 1-0, con un gol de cabeza de Aritz Aduriz. Los partidos entre el Real Madrid y el Athletic tienen un interés añadido debido a las diferencias políticas de las dos aficiones, lo que provoca que los partidos entre estos dos clubes tengan un cierto trasfondo político. La localidad de Éibar se suele considerar de manera informal como la frontera entre las aficiones de Real Sociedad y Athletic Club. En la nueva letra, escrita en euskera, concretamente en su dialecto vizcaíno, se suprimen las menciones a España y se cita a Euskal Herria y al árbol de Guernica. Desde su fundación en 1898, han sido más de 600 jugadores los que han vestido la camiseta del Athletic, la práctica totalidad nacidos o formados en Euskal Herria.
El 5 de abril de 1901 el presidente Luis Márquez y su junta directiva culminaron la fundación legal del club en la asamblea celebrada en el Café García del número 8 de la gran vía de Don Diego López de Haro (esquina con la calle Berástegui). La afición del Athletic Club ha recibido innumerables elogios por parte de personalidades del mundo del fútbol, como el presidente de la UEFA Aleksander Čeferin y exfutbolistas de la talla de Maradona y Kempes, camisetas futbol baratas entre otros. Fue nombrado mejor club del mundo del mes de diciembre de 2006 por la IFFHS gracias a cuatro victorias ligueras consecutivas y un triunfo en la Copa de la UEFA. Así, el Athletic dio un salto de calidad y logró clasificarse para la Copa de la UEFA tras alcanzar la sexta posición en Liga. Además, ha sido seleccionado por la UEFA para albergar la final de la Liga Europa 2024-25. También ha sido anfitrión de diversos eventos musicales como los MTV Europe Music Awards 2018 y conciertos de bandas y artistas internacionales y locales.
El hito más importante de esta generación y por la que recibió su nombre tuvo lugar en la final de Copa de 1958. En dicha ocasión, los “leones” se midieron al «Real Madrid de Di Stéfano» que llegaba siendo campeón de Liga y Copa de Europa. Aun así, logró clasificarse para disputar otro año más la Liga Europa gracias al puesto obtenido por llegar a la final de Copa. En la temporada 1984-85 el Athletic alcanzó nuevamente la final de Copa, pero en esta ocasión perdió ante el Atlético de Madrid de Hugo Sánchez (1-2). En Liga acabó en tercera posición, sin posibilidades reales de aspirar al título, y en la Copa de Europa cayó eliminado en la primera ronda a manos del Girondins de Burdeos. La directiva presidida por Carlos del Río Herrero confió en José Luis Saso como entrenador y en una mezcla de jóvenes talentos, entre los que destacó Emilio Morollón, y de jugadores experimentados, como Coque, que regresaba a casa tras su frustrado paso por el Atlético de Madrid. Como queriendo acabar con todos los ámbitos de encuentro y convivencia de los hombres de este pueblo.