Liverpool aniversario equipo camiseta
Los medios de comunicación distribuyeron imágenes donde mostraban la falta de marca del jugador Roberto Carlos sobre Thierry Henry, camiseta liverpool mientras que este corrió sin marcas para anotar el gol de la victoria. Pero cuando acababa la primera mitad el Milan realizó su único acercamiento a la portería del Liverpool, con una falta forzada al borde del área. En la segunda mitad el Liverpool se armó de paciencia para tratar de empatar el encuentro. La sentencia del Milan pareció llegar veinte minutos después, con un pase entre líneas a Inzaghi, que regateó a Reina y estableció el 0-2. Dos años antes el Liverpool había logrado remontar un 0-3 al Milan, sin embargo en esta ocasión todo indicaba que ya era demasiada tarde para igualar el marcador. El Milan ya sabía lo que era alzarse campeón en la capital griega, pues trece años antes había vencido en el mismo estadio por 4-0 al Fútbol Club Barcelona. El jugador inglés, Alan Ball, campeón del mundo en 1966, falleció tras la finalización del encuentro de ida. Se trata de una especie de dragón sin alas que camina en sus extremidades traseras, de color morado, tiene el abdomen blanco, con el número 12 el cual simboliza al «jugador número 12» y una «S» en su pecho en color morado, tiene una apariencia amigable.
En las primeras décadas del siglo XX la prensa solía llamar la “gente de bronce” a las cuadrillas de mozos y, en general, a la gente juerguista que ocupaba los tendidos de sol; ello ha generado la leyenda de que en Pamplona existía una cuadrilla con tal nombre formada por trabajadores del metal. El estadio originalmente tenía una capacidad de 30 000 espectadores, pero esto se redujo a 27 500 debido a los cambios en las regulaciones de seguridad. El partido final se disputó el 23 de mayo, en el Estadio Olímpico de Atenas, segunda equipacion liverpool el Spyros Louis. Sin embargo el partido de vuelta se presentó totalmente distinto. Con tal resultado, el partido de vuelta se presentaba como un trámite para el Liverpool, antes de las semifinales. Las bandas de Zenden y Pennant tampoco lograban desequilibrar y ofrecer centros peligrosos al área. Las ocasiones de los red devils se sucedieron, y el gol buscado llegó finalmente en tiempo de descuento, con un disparo desde fuera del área de Rooney. Y el resultado pudo haber sido más amplio, con varias ocasiones claras no convertidas por los delanteros del Chelsea, expecialmente un potente tiro en el minuto 80 de Lampard atajado por el meta Pepe Reina.
Tras varias ocasiones más para los de Mánchester, el Milan comprobó que el poderío ofensivo inglés no era tal en su línea defensiva. Los milanistas cada vez que se enfrentaban a la defensa inglesa mostraban peligro, y los visitantes no daban señales de poder remontar la eliminatoria de nuevo. Ambos se habían enfrentado por última vez por eliminatoria en Liga de Campeones en las semifinales de 2005 (en 2006 fue por fase de grupos), con clasificación para los de Liverpool y posteriormente victoria en la final. En una temprana jugada de saque de esquina, el defensa Agger igualó la eliminatoria. Dicha ventaja llegó con tan solo cinco minutos disputados, con un gol de Cristiano Ronaldo tras el lanzamiento de un saque de esquina. El Chelsea se impuso por 1-0, con el gol de Joe Cole a los 29 minutos de la primera mitad, después de un contraataque llevado por Didier Drogba. El enfrentamiento de las segundas semifinales entre el Chelsea y el Liverpool aseguraba de antemano la presencia de un equipo inglés en la final de Atenas.
Según Laporta y sus colaboradores, la fecha de las elecciones debía ser el año 2007 y según otras interpretaciones, en 2006. Este caso se llevó a los tribunales de la ciudad de Barcelona y al tribunal catalán del deporte (TCE). Según una encuesta llamada «La Liga del Amor y el Odio» en agosto de 2019, los seguidores de Bournemouth nombraron a los vecinos cercanos de Southampton como sus mayores rivales, seguidos de Portsmouth, Brighton & Hove Albion, Reading y Yeovil Town. Según los futbolistas «rebeldes», la medida buscaba evitar que fuese elegido David Arellano, quien contaba con una leve mayoría entre el plantel. Ambos equipos trataron de deshacer el empate, pero finalmente se tuvo que jugar el tiempo extra de la prórroga, en el que sin embargo tampoco se movió el marcador. Los dos equipos que la disputaron, Liverpool y Milan, eran dos de los grandes dominadores de la competición a lo largo de su historia.