Tienda camiseta futbol de valbuena
En 1992 se organizó la primera temporada de la liga como república independiente de la Unión Soviética, entonces llamada 1.División, atletico de madrid camiseta 2025 asistiendo 24 equipos divididos en dos camiseta futbol grupos. Su primera edición fue en el año 2003, compitiendo en simultáneo con el Torneo Federal pero incluyendo equipos del interior, hasta que un año después terminó reemplazando a dicho torneo como el de mayor importancia en el básquetbol uruguayo. La nueva edición de la LUB se abrirá con dos ruedas todos contra todos: la primera de ellas se denominará Apertura y la segunda Clausura. Los dos primeros de cada torneo, así como los cuatro mejores de la tabla general accederán a la liguilla, arrastrando la mitad del puntaje de las dos primeras ruedas. En cuanto al descenso hacia la Liga de Ascenso, los seis peores equipos de la fase clasificatoria disputan un torneo entre ellos a tres ruedas todos contra todos. Últimamente, el más usado fue el siguiente: los primeros ocho clasifican a una Super Liga y los restantes a un Reclasificatorio/Liguilla por la permanencia, donde se jugarían los puestos por el descenso y la posibilidad de jugar playoffs. Con el objetivo de evitar la ronda de play-offs eliminatorios, los ocho mejores equipos lucharán hasta el final para asegurarse una clasificación directa a octavos de final, mientras que aquellos entre el 9º y 24º puesto intentarán garantizar su presencia en los 16vos de final.
El Campeonato Federal fue disuelto para crear la Liga Uruguaya de Básquetbol, que en su primer año se disputó simultáneamente con el Torneo Federal, para luego jugarse solamente el nuevo formato, que tenía como objetivo realizarle cambios a la competición y poder integrar a los equipos del interior, mientras que el Federal solo incluía equipos de la capital. El Campeonato Federal fue el torneo más importante de la Federación Uruguaya de Basketball antes de la aparición de la Liga Uruguaya de Básquetbol, y la continuación de lo que fue el «Campeonato Nacional», al cual se le cambió el nombre para terminar llamándose «Campeonato Federal». Se creó también la Supercopa de España, competición inexistente en el fútbol femenino, a disputar en adelante entre el campeón de liga y el de la Copa de la Reina. Si bien el primer campeón fue Defensor Sporting, y recién en la segunda edición hubo un campeón del interior (Salto Uruguay), en las dos primeras ediciones, solamente el equipo fusionado fue el único representante de Montevideo que pudo llegar a la definición del campeonato (superando a Paysandú BBC, en un polémico final que incluyó un alargue y un doble fuera de tiempo).
Las primeras Ligas reflejaron una preponderancia del Interior; incluso en la edición 2003 (que coexistió con el antiguo Torneo Federal), participaron más equipos del interior que de la capital. El Congreso de la FIFA en Copenhague celebrado el 31 de mayo de 1913, rechazaba el ingreso del balompié español, al no aceptar la coexistencia de dos federaciones, lo que implicaba la prohibición de partidos internacionales entre equipos españoles y los clubes adscritos al organismo internacional. La RFEF está afiliada a la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) y a la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), los máximos organismos del balompié a nivel mundial y europeo respectivamente, y al Comité Olímpico Español (COE), en calidad de federación con deporte olímpico. Brasil tiene el récord de haber participado en todas las ediciones de la Copa Mundial de Fútbol y de ser la selección que más veces ha salido campeona mundial. En este sentido, las dos primeras ediciones de la Liga Uruguaya, arrojaron el dato de que hubo en total 16 lugares ocupados por equipos de Montevideo, mientras que el Interior utilizó 10 cupos.
En las ediciones de 1900 y 1904 ya se jugaron partidos a modo de experimento, y en 1908 se jugó el primer torneo oficial internacional de fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres, donde Reino Unido demostraría su supremacía. Los ganadores de las llaves avanzan a las semifinales, nuevamente al mejor de cinco partidos y los ganadores avanzan a la final, la cual se disputa al mejor de siete encuentros. Al final de la primera fase, los siete primeros de cada grupo formaron un grupo único con 14 clubes en el que se juega la victoria final de la temporada. Desde 2012 el número de equipos se aumenta de 12 a 14, dando como resultado la abolición de la segunda fase, en 2013 se vuelve a los 12 clubes con una segunda fase, camiseta girona 2025 sistema con el cual se busca mayor competitividad en la liga. En 1994 se establece un grupo único aunque con algunos cambios en el número de equipos, la temporada de la liga llega sin cambios hasta 2009, cuando la temporada se divide en dos fases, con una fase inicial en un round robin con la participación de 12 equipos, y luego una segunda fase con los equipos divididos en dos grupos de acuerdo a la clasificación de la primera fase, un grupo de seis equipos luchando por la primera posición, y otro número igual de equipos con el objetivo de permanecer en la categoría.